Entre mañana, día 8 y la noche del viernes, día 10, se podrá descargar gratuitamente mi novela «Entre dioses y peones» de la web de Amazon. Para ello, sólo tendréis que ir a este link http://www.amazon.es/Entre-dioses-y-peones-ebook/dp/B006Z…
El banquero anarquista – Pessoa
función de las ediciones – que narra la conversación que mantiene el narrador, duranteuna cena, con un banquero que dice haber sido y ser aún un anarquista convencido yserlo en la teoría y en la práctica.El relato es, entonces, la explicación d…
El Anarquista y otros relatos – Joseph Conrad
Este libro incluye tres relatos: «El anarquista», «El confidente», «La bestia» e «Il conde». Todos ellos muy similares en su estructura: un narrador en primera persona se encuentra con otra persona – a la que se describe minuciosamente, tanto física c…
Nocilla Dream – Agustín Fernández Mallo
No había leído “Nocilla Dream”, la obra que dio origen a esa generación tan polémica llamada “Generación Nocilla”. No lo había hecho porque personas cercanas, de cuya opinión me fío, me habían dicho que no aportaba, en realidad, nada n…
Cien años de soledad – García Márquez
Tenía una deuda pendiente con “Cien años de soledad”. Unos diez años atrás me acerqué a ella y fui incapaz de pasar de la tercera o cuarta página. Aquel universo paradisiaco que es la creación de Macondo, no me atrajo. De modo que – …
Proyecto 2012: comentario de libros
Como propósito bloguero para 2012 me he puesto el de comentar aquí los libros que voy leyendo. Reconozco que es un tema que siempre me ha dado pereza. No porque no me guste hablar de literatura, sino porque no me gusta hablar mal públicamente de nin…
Los modernos y sus libros
Juro por Dios que trato de ser cabal, de no dejarme llevar por la inquina, pero cuesta. Y mucho. Y es que no sé si seré capaz de aguantar un libro más escrito por un moderno cuyo protagonista es un escritor también muy moderno (físicamente parecid…
"Homo homini lupus" o el hombre es un lobo para el hombre
«Homo homini lupus» o el hombre es un lobo para el hombre. Escribí esta frase de Tito Macio y popularizada por Hobbes en «Entre dioses y peones» para contradecirla. Uno de los personajes venía a decir que no esa sentencia era falsa, que el hombr…
Una pequeña reflexión sobre el entretenimiento
Últimamente, debato mucho con otros y conmigo mismo sobre las formas de la literatura. Especialmente, de la novela. Y hay un concepto que suele salir en casi todas las conversaciones: el de entretenimiento. Parece un dogma que, además de transmitir u…