kafkiano, na.1. adj. Perteneciente o relativo a Franz Kafka o a su obra. Las novelas kafkianas 2. adj. Característico de este escritor checo o de su obra. Visión kafkiana del mundo 3. adj. Dicho de una situación: Absurda, angustiosa.»La condena» rec…
La condena – Franz Kafka
kafkiano, na.1. adj. Perteneciente o relativo a Franz Kafka o a su obra. Las novelas kafkianas 2. adj. Característico de este escritor checo o de su obra. Visión kafkiana del mundo 3. adj. Dicho de una situación: Absurda, angustiosa.»La condena» rec…
Los detectives salvajes – Roberto Bolaño
Hace ya algunas semanas que terminé de leer «Los detectives salvajes». Como siempre, tomé notas. Muchas notas. Pero pasa el tiempo y esas notas están dentro del libro, el cual me dejé olvidado en una casa ajena y a mí se me acumulan las ganas de h…
Suicidios Ejemplares – Enrique Vila Matas
«Suicidios ejemplares» es una colección de doce relatos marcados por la pulsión de muerte que sienten o vive alrededor de los protagonistas.La mayoría de esos relatos hacen equilibrismo en la mínima línea que separa el realismo serio del abs…
La familia de Pascual Duarte – Camilo José Cela
Había leído «La familia de Pascual Duarte» hace bastantes años, en el instituto y creo que por obligación. Después leí «La Colmena» y «Viaje a la Alcarria» y ya no he leído más de Camilo José Cela. De esas tres – teniendo en cuenta que sólo l…
Memorias del subsuelo – Fiódor Dostoyevski
«Memorias del subsuelo» es Nietzsche antes de Nietzsche, Fromm antes de Fromm. Es el psicoanálisis, el superhombre, el miedo a la libertad y el sadomasoquismo.»Memorias del subsuelo» es un librito enorme. Es una joya. Un manantial inmenso.»Memorias de…
La Montaña Mágica – Thomas Mann
He aprovechado unos días de vacaciones para terminar de leer «La Montaña M´gica» de Thomas Mann que empecé allá por el 29 de febrero, en Londres. Se trataba de uno de esos libros «que hay que leer» – por lo que supuso para la novelística del sigl…
Entre visillos – Carmen Martín Gaite
Cuesta un poco entrar en el mundo que Carmen Martín Gaite dibuja en «Entre visillos», acaso porque lo creemos superado, aunque en realidad arrastremos aquel pasado como una rémora. Pero una vez se entra en él, los personajes de la novela se hacen fa…
La narrativa actual
Se han juntado en el tiempo dos posts muy interesantes sobre el estado de la narrativa española en la actualidad.El primero es de Fernando Valls y podéis leerlo aquí: http://nalocos.blogspot.com/2012/02/novelas-y-novelistas-espanoles-para-el.ht…
Riña de Gatos (Madrid, 1936) – Eduardo Mendoza
Eduardo Mendoza es un buen escritor. Tiene en su nómina novelas como «La verdad sobre el caso Savolta» o «La ciudad de los prodigios» e incluso esa maravilla hilarante que es «El misterio de la cripta embrujada». «Riña de Gatos», sin embargo, no se e…