José Ignacio Díaz de Rábago es el escritor de Molinos de papel y viento y Humaredas. El poeta acaba de publicar un libro de poesía con la Editorial Poesía eres tú

José Ignacio Díaz de Rábago es el escritor de Molinos de papel y viento y Humaredas. El poeta acaba de publicar un libro de poesía con la Editorial Poesía eres tú

Molinos de papel y viento y Humaredas ha sido escrito por José Ignacio Díaz de Rábago. El escritor acaba de publicar un libro de poesía con la Editorial Poesía eres tú

José Ignacio Díaz de Rábago es el escritor de Molinos de papel y viento y Humaredas. El poeta acaba de publicar un libro de poesía con la Editorial Poesía eres tú

José Ignacio Díaz de Rábago es el escritor de Molinos de papel y viento y Humaredas. El poeta acaba de publicar un libro de poesía con la Editorial Poesía eres tú

José Ignacio Díaz de Rábago es el escritor de Molinos de papel y viento y Humaredas. El poeta acaba de publicar un libro de poesía con la Editorial Poesía eres tú

 

El Grupo Editorial Pérez-Ayala, está formado por los siguientes sellos editoriales: Editorial Poesía eres tú, Ediciones Rilke Editorial poesía, Editorial Ediciones Amaniel, Editorial Ediciones Azorín un sello regional para Alicante y Murcia.

Para ayudar a la promoción de los libros contamos con diferentes plataformas en internet como Poesía Televisión, libro de poesía, Club de poesía, Blog de escritor, Blog de poesía, Agencia del libro, Plataforma IV Centenario, Primer centenario, Nuestras librerias, Publicar libroPublicar un libro, Revista Poesía eres tú, Antologías poéticas, Poesía y poetas, Gloria Fuertes, Blas de Otero, Rubén Darío

Trabajamos con distribuidoras de libros que acercan los libros a las librerías, pero contamos también con las siguientes librerias de apoyo en internet para que ningún lector se quede sin su libro de poesía: Libreria GEPA, Libreria Website, La librería del escritor, El rincón de los libros.

Así mismo colaboramos con la Asociación de editores de poesía y la Asociación Madrileña de escritores y críticos literarios (Crítica de Madrid).

Trabajamos con varias imprentas y contamos con nuestra propia imprenta Herederos de Izquierdo y Madrid impresores.

Puedes conocernos en nuestra página del Grupo Editorial. Contamos con una sede en Madrid y otra en Jumilla (Murcia)

Somos especialitas en la edición del libro de poesía

José Ignacio Díaz de Rábago Villar

Nacido en Madrid, España , en 1950
Cursó estudios de Filología Hispánica y de Artes Plásticas. Reside en Copenhague desde 1978.

Formado como pintor y escultor, Ignacio Rábago se especializa, desde 1985, en instalaciones de gran formato. Desde su primera exposición en 1974, Rábago ha expuesto su trabajo con regularidad en galerías, museos e instituciones públicas. Caben destacar de entre sus exposiciones y proyectos, los realizados en: Galería Hastings, New York, 1981 // Leifsgade 22, Copenhague, 1985 // De Vonk, Amsterdam, 1987 // Museo de Bellas Artes, Málaga, 198 7// Universidad de Amager, Copenhague, 1988 // Museo de Brandts Klædefabrik, Odense, 1989 // Overgaden, Copenhague, 1991 // Galería Anselmo Alvarez, Madrid, 1992 // Avantiere VII, Aachen, 1992 // Capitalidad Cultural, Copenhague, 1996 // Museo San Telmo, San Sebastián, 1996 // Galería Nikki Diana Marquardt, Paris, 1997 // Capitalidad Cultural, Estocolmo, 1998 // Instituto Cervantes, París, 1999 // Biblioteca Principal, Copenhague, 2000 // Biblioteca del Estado, Malmö, 2001 // Biblioteca de la Universidad, Oslo,
2002.

Escritor también de poesía, Rábago obtuvo el primer premio en el concurso literario organizado por el Instituto Español de Emigración en 1985. En el 2001 publicó el libro “Poemas del Instante”.

 

I. Formación

Estudios
Filosofía: Filología Hispánica (Universidad Complutense, Madrid 1966-77) // Bellas Artes: Dibujo, pintura (Taller de C.M. Gutierrez Navas, Madrid 1970-76) // Modelado (Escuela de Cerámica de Madrid , Madrid 1972-74) // Arquitectura: Alumno libre (ETS de Arquitectura, Madrid 1976) // Forja (Escuela de Artes y Oficios, Madrid 1977-78) // Grabado, litografía y serigrafía (Escuela de Artes Aplicadas, Copenhague 1980-82).

Viajes de estudio a Alemania, Holanda y Francia

Becas, subvenciones y talleres.
Ministerio de Asuntos Exteriores de España, 1980-82 // Instituto Español de Emigración, 1986 // Junta de Andalucía, 1987 // Ministerio de Asuntos Exteriores de España, 1989 // Talleres Nacionales Daneses para Arte y Diseño, 1990 // Ministerio de Cultura de España, 1996 // Talleres Nacionales Daneses para Arte y Diseño, 1996 // Kulturby 96, 1996 // Talleres Nacionales Daneses para Arte y Diseño, 1997 // Consejería de Cultura de la Embajada de España en París, 1997 // Ministerio de Asuntos Exteriores de España, 1998 // COPEC, 1998 // Biblioteca del Estado, Estocolmo, 1998// Consejería de Cultura de la Embajada de España en París, 1999 // Biblioteca Principal de Copenhague, 2000 // Kultur Malmö, 2001 // Talleres Nacionales Daneses para Arte y Diseño, 2001 // Biblioteca de la Universidad, Oslo, 2002 // UC Berkeley, 2005 // Centro Cultural de España, Montevideo, 2008.

Miembro del Sindicato de Artes Plásticas de España, dela Asociación de Artistas de la UNESCO (IAA AIAP) y de la BKF de Dinamarca.

 

II. Obra

Exposiciones y proyectos individuales
2010, Casa Duró, Mieres
2009, Museo Barjola, Gijón
2008, CCE Centro Cultural de España, Montevideo
2005, Hearst Memorial Edificio de Minas, UC Berkeley
2005, La Biblioteca Doe (Gardner stacks), UC Berkeley
2004, COAM Fundación del Colegio de Arquitectos, Madrid
2003, MACAY Museo de Arte Contemporáneo, Mérida (Méjico)
2002, Georg Sverdrups Hus (Biblioteca de la Universidad), Oslo.
2001, Biblioteca Central, Malmø.
2000, Biblioteca Central, Copenhague
1999, Galería Ping Pong, Malmø
1999, Instituto Cervantes, París
1998, Biblioteca del Estado (Capitalidad cultural), Estocolmo.
1998, Salón del Libro, París.
1997, Galería Nikki Diana Marquardt, París.
1996, Museo San Telmo, San Sebastián.
1996, La Torre de Bicicletas (Capitalidad Cultural), Copenhague
1992, Mural para el CEDEX, Madrid.
1992, Galería Anselmo Alvarez, Madrid.
1990, Iglesia de San Nicolás (Mural / graffiti), Copenhague
1989, Museo de Brandts Klædefabrik (Museo de Europa 1989-90), Odense.
1988, KUA (Universidad de Copenhague), Copenhague.
1987, Objetos Cotidianos (privada), Copenhague.
1987, Museo de Bellas Artes, Málaga.
1987, Nansesgade 23-33 (privada), Copenhague.
1986, Galería Knabro (1), Copenhague.
1986, Galería Knabro (2), Copenhague.
1985, La Habitación Vacía (privada), Copenhague.
1984, Instituto de Cultura de España, Copenhague.
1983, Iglesia de Cafarnaún, Copenhague.
1982, Galería Falsted, Copenhague.
1981, Galería Tuxen, Copenhague.
1980, OTE, Copenhague.
1975, Galería Candorga, Madrid.

Exposiciones Colectivas
1998, Galería Nikki Diana Marquardt, París
1997, Ayuntamiento, Copenhague.
1996, Østehallen (Centro de Exposiciones), Copenhague.
1994, Centro Pompidou (Exposición de fotos de Didier Loire sobre la instalación
“Las Ventanas Volantes”), París.
1994, Galería Anselmo Alvarez (ARCO), Madrid.
1993, Galería Anselmo Alvarez, Madrid.
1992, Avantiere VII, Aachen.
1991, Overgaden (Sala de exposiciones del Ministerio de Cultura de Dinamarca),
1989, Astilleros B & W, Copenhague.
1987, Centro de Arte Experimental De Vonk, Amsterdam,
1986, Colegio de Arquitectos de Andalucía Oriental, Málaga.
1985, Leifsgade 22, Copenhague.
1984, Dronninglund, Aalborg.
1983, Grand Palais, París.
1982, Gallerihuset, Copenhague.
1981, Galería Hastings, New York.
1980, Galería Tuxen, Copenhague.
1980, Sala de exposiciones de La Consejería de Cultura de España , París.
1979, Instituto de Cultura de España, Copenhague.
1978, Museo de Arte Contemporáneo, Madrid
1978, Centro Cultural de la Villa (B & N), Madrid.
1974, Sala de exposiciones de la Librería Antonio Machado, Madrid.

Esculturas
2010 “Montón de Ángulos”, San Gregorio de Polanco (Uruguay)
2008 “La Caña de Pescar”, Manantiales (Uruguay)

Teatro y escenografías
1983, “Poesía y Música” de I. Rábago y C. Møller, Copenhague.
1983, “El Adiós del Mariscal” de L. Matilla, Copenhague.
1983, “El Laberinto” de I. Rábago, Copenhague.
1981, “Guernica” de F. Carrillo, Copenhague.
1980, “Afrodita Gin” de J. Riosalido, Copenhague.
1979, “Función Secreta” de J. Riosalido, Copenhague

 

III. Documentación

Colecciones
Colegio de Arquitectos de Andalucía Oriental, Málaga // Museo de Bellas Artes , Málaga // Universidad de Amager, Copenhague // Museo de Artes Industriales, Copenhague // Museo de Brandts Klædefabrik, Odense // Ministerio de Obras Públicas, Madrid // Doe Library, Uc Berkeley // Fundación Pablo Atchugarry, Manantiales.

Publicaciones y catálogos
Museo Barjola, Gijón 2009 // “In Mid Air”, Copenhague 2003 // Museo San Telmo, San Sebastián 1996 // Capitalidad Cultural, Copenhague 1996 // Who´s Who, Suiza 1994 // Catálogo Anual de Arte, Copenhague 1991 // Catálogo Anual de Arte, Copenhague 1990 // Proyecto para una Chimenea, Odense 1989 //Donde? Universidad de Amager, Copenhague 1988 // Foro Crítico para Teología Práctica nr. 23, Copenhague 1988 // Catálogo Anual de Arte, Copenhague 1986 // Catálogo Anual de Arte, Copenhague 1985 // IEE, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, Madrid 1985 // Grand Palais , París 1983 // Panorama 78, Museo de Arte Contemporaneo, Madrid 78 // Blanco y Negro, Centro Cultural de la Villa, Madrid 1978 .

Videografía
Galeria Nikki Diana Marquardt, CNN, París 1997 // Donde?, Universidad de Amager, Copenhague 1989 // Museo de Bellas Artes, Málaga 1987 // Nansesgade 23-33, Trekanten,Copenhague 1987 // Colegio de Arquitectos de Andalucía Oriental, Málaga 1986 // El Laberinto, Copenhague 1983.

El Grupo Editorial Pérez-Ayala, está formado por los siguientes sellos editoriales: Editorial Poesía eres tú, Ediciones Rilke Editorial poesía, Editorial Ediciones Amaniel, Editorial Ediciones Azorín un sello regional para Alicante y Murcia.

Para ayudar a la promoción de los libros contamos con diferentes plataformas en internet como Poesía Televisión, libro de poesía, Club de poesía, Blog de escritor, Blog de poesía, Agencia del libro, Plataforma IV Centenario, Primer centenario, Nuestras librerias, Publicar libroPublicar un libro, Revista Poesía eres tú, Antologías poéticas, Poesía y poetas, Gloria Fuertes, Blas de Otero, Rubén Darío

Trabajamos con distribuidoras de libros que acercan los libros a las librerías, pero contamos también con las siguientes librerias de apoyo en internet para que ningún lector se quede sin su libro de poesía: Libreria GEPA, Libreria Website, La librería del escritor, El rincón de los libros.

Así mismo colaboramos con la Asociación de editores de poesía y la Asociación Madrileña de escritores y críticos literarios (Crítica de Madrid).

Trabajamos con varias imprentas y contamos con nuestra propia imprenta Herederos de Izquierdo y Madrid impresores.

Puedes conocernos en nuestra página del Grupo Editorial. Contamos con una sede en Madrid y otra en Jumilla (Murcia)

Somos especialitas en la edición del libro de poesía

 

José Ignacio Díaz de Rábago es el escritor de Molinos de papel y viento y Humaredas. El poeta acaba de publicar un libro de poesía con la Editorial Poesía eres tú

José Ignacio Díaz de Rábago es el escritor de Molinos de papel y viento y Humaredas. El poeta acaba de publicar un libro de poesía con la Editorial Poesía eres tú

Molinos de papel y viento y Humaredas ha sido escrito por José Ignacio Díaz de Rábago. El escritor acaba de publicar un libro de poesía con la Editorial Poesía eres tú

José Ignacio Díaz de Rábago es el escritor de Molinos de papel y viento y Humaredas. El poeta acaba de publicar un libro de poesía con la Editorial Poesía eres tú

José Ignacio Díaz de Rábago es el escritor de Molinos de papel y viento y Humaredas. El poeta acaba de publicar un libro de poesía con la Editorial Poesía eres tú

José Ignacio Díaz de Rábago es el escritor de Molinos de papel y viento y Humaredas. El poeta acaba de publicar un libro de poesía con la Editorial Poesía eres tú