Crítica y contracritica

Ayer se publicó una reseña nueva de «Concerto Solli», esta vez en Literaria Comunicación. La podéis ver aquí.
Aunque cierta persona me ha dicho que la reseña no le parece mala, a mí me ha dejado cierto regusto amargo. Sobre todo, dos partes de ella. La primera la que dice: «a excepción de algunas erratas o faltas ortográficas». Lo de las erratas va con la profesión, pero lo de las faltas me llega al alma, ¡porque mira que he corregido veces la novela!
La segunda parte que más amarga me ha resultado, al leerla, ha sido la que dice: «La narración pierde frescura porque Alberto Gómez da preeminencia a la narración frente al diálogo; prefiere los soliloquios, las reflexiones internas de su protagonista, plagados de citas literarias y filosóficas con las que intenta justificar el acontecer de la historia»
Esta parte se me hace amarga porque, sinceramente, no puedo compartir el análisis. Eso puede ser cierto para la primera parte (de cinco) del libro, pero la parte dos y tres son narraciones en las que el estilo cambia completamente (la segunda es casi un cuento, la tercera tiene algo de bildung roman) y la cuarta es un ejercicio de reconstrucción basado, fundamentalmente, en el diálogo, en la entrevista.
Es precisamente ese comentario el que me lleva a pensar que Sara Roma ha hecho la crítica basándose sólo en la primera parte del libro, que sí obedece a todo lo que ella señala: seriedad, reflexión, poco diálogo y mucho monólogo, crítica social, etc. Algo que puede atribuirse, también, a un demérito mío, por no haber sido capaz de captar su atención lo suficiente como para que siga. Pero que, por otro lado, ella debería haber apuntado.
En cualquier caso, dos reseñas públicas de Concerto Solli: una muy halagadora y otra no tanto. O sea, la vida.

P.S: Releo la crítica y me encuentro con esto «no es una novela optimista, más bien demasiado seria para alguien tan joven». Y me pregunto, ¿a qué edad podré comenzar a hacer novelas serias? ¿A los cuarenta, a los cuarenta y cinco? Y sí, por supuesto, esto es una broma. Entiendo lo que quiere decir: que de alguien de treinta años se espera otro tipo de novela. La parte cinco es todo sexo, drogas y rock and roll. Supongo que, por ello, más juvenil. Lo que me vuelve a hacer pensar que la reseña enlazada es sólo la crítica de la parte I del libro. 

Crítica y contracritica

Ayer se publicó una reseña nueva de «Concerto Solli», esta vez en Literaria Comunicación. La podéis ver aquí.
Aunque cierta persona me ha dicho que la reseña no le parece mala, a mí me ha dejado cierto regusto amargo. Sobre todo, dos partes de ella. La primera la que dice: «a excepción de algunas erratas o faltas ortográficas». Lo de las erratas va con la profesión, pero lo de las faltas me llega al alma, ¡porque mira que he corregido veces la novela!
La segunda parte que más amarga me ha resultado, al leerla, ha sido la que dice: «La narración pierde frescura porque Alberto Gómez da preeminencia a la narración frente al diálogo; prefiere los soliloquios, las reflexiones internas de su protagonista, plagados de citas literarias y filosóficas con las que intenta justificar el acontecer de la historia»
Esta parte se me hace amarga porque, sinceramente, no puedo compartir el análisis. Eso puede ser cierto para la primera parte (de cinco) del libro, pero la parte dos y tres son narraciones en las que el estilo cambia completamente (la segunda es casi un cuento, la tercera tiene algo de bildung roman) y la cuarta es un ejercicio de reconstrucción basado, fundamentalmente, en el diálogo, en la entrevista.
Es precisamente ese comentario el que me lleva a pensar que Sara Roma ha hecho la crítica basándose sólo en la primera parte del libro, que sí obedece a todo lo que ella señala: seriedad, reflexión, poco diálogo y mucho monólogo, crítica social, etc. Algo que puede atribuirse, también, a un demérito mío, por no haber sido capaz de captar su atención lo suficiente como para que siga. Pero que, por otro lado, ella debería haber apuntado.
En cualquier caso, dos reseñas públicas de Concerto Solli: una muy halagadora y otra no tanto. O sea, la vida.

P.S: Releo la crítica y me encuentro con esto «no es una novela optimista, más bien demasiado seria para alguien tan joven». Y me pregunto, ¿a qué edad podré comenzar a hacer novelas serias? ¿A los cuarenta, a los cuarenta y cinco? Y sí, por supuesto, esto es una broma. Entiendo lo que quiere decir: que de alguien de treinta años se espera otro tipo de novela. La parte cinco es todo sexo, drogas y rock and roll. Supongo que, por ello, más juvenil. Lo que me vuelve a hacer pensar que la reseña enlazada es sólo la crítica de la parte I del libro. 

Reseña de "Concerto Solli"

Hace un mes, aproximadamente, se puso a la venta «Concerto Solli, de Nacho Cuenca» (Carpe Noctem, 2015). Éste es un extracto de la primera reseña que se ha publicado (hice también una breve entrevista para El Norte de Castilla) y que ha sido publicada en tres o cuatro sitios distintos. Os pongo el link a El Placer de la Lectura, donde se puede leer completa.

El extracto que os dejo es, por qué negarlo, de esos que animan a seguir escribiendo. Aunque podría discutir, creo, lo de la metodología porque, en lo que a mí se refiere, «Concerto…» es un libro donde ni la apariencia caótica es casual y todo (o eso traté) está ordenado con un propósito. Pero lo bueno de los libros es eso: que todo el mundo los puede hacer suyos. Y además, yo ya estoy trabajando en otro… 🙂

«Lo que uno encuentra en Concerto Solli, además de sexo explícito y prosa experimental, es el espíritu generoso de un autor que ha escrito un libro que, de alguna manera, lo salva. Nos salva. Su deambular sin rumbo, inútil, sin metodología, es diario de una catástrofe, vademécum escrito con más corazón y vulnerabilidad que cualquier libro que haya leído últimamente. Concerto Solli es la prueba de que si uno no sabe adónde ir, la escritura puede darle la fuerza para seguir adelante, al menos hasta la siguiente línea».

http://www.elplacerdelalectura.com/2015/02/concerto-solli-de-nacho-cuenca-de-alberto-gomez.html

Reseña de "Concerto Solli"

Hace un mes, aproximadamente, se puso a la venta «Concerto Solli, de Nacho Cuenca» (Carpe Noctem, 2015). Éste es un extracto de la primera reseña que se ha publicado (hice también una breve entrevista para El Norte de Castilla) y que ha sido publicada en tres o cuatro sitios distintos. Os pongo el link a El Placer de la Lectura, donde se puede leer completa.

El extracto que os dejo es, por qué negarlo, de esos que animan a seguir escribiendo. Aunque podría discutir, creo, lo de la metodología porque, en lo que a mí se refiere, «Concerto…» es un libro donde ni la apariencia caótica es casual y todo (o eso traté) está ordenado con un propósito. Pero lo bueno de los libros es eso: que todo el mundo los puede hacer suyos. Y además, yo ya estoy trabajando en otro… 🙂

«Lo que uno encuentra en Concerto Solli, además de sexo explícito y prosa experimental, es el espíritu generoso de un autor que ha escrito un libro que, de alguna manera, lo salva. Nos salva. Su deambular sin rumbo, inútil, sin metodología, es diario de una catástrofe, vademécum escrito con más corazón y vulnerabilidad que cualquier libro que haya leído últimamente. Concerto Solli es la prueba de que si uno no sabe adónde ir, la escritura puede darle la fuerza para seguir adelante, al menos hasta la siguiente línea».

http://www.elplacerdelalectura.com/2015/02/concerto-solli-de-nacho-cuenca-de-alberto-gomez.html

Reseña de "Concerto Solli"

Hace un mes, aproximadamente, se puso a la venta «Concerto Solli, de Nacho Cuenca» (Carpe Noctem, 2015). Éste es un extracto de la primera reseña que se ha publicado (hice también una breve entrevista para El Norte de Castilla) y que ha sido publicada en tres o cuatro sitios distintos. Os pongo el link a El Placer de la Lectura, donde se puede leer completa.

El extracto que os dejo es, por qué negarlo, de esos que animan a seguir escribiendo. Aunque podría discutir, creo, lo de la metodología porque, en lo que a mí se refiere, «Concerto…» es un libro donde ni la apariencia caótica es casual y todo (o eso traté) está ordenado con un propósito. Pero lo bueno de los libros es eso: que todo el mundo los puede hacer suyos. Y además, yo ya estoy trabajando en otro… 🙂

«Lo que uno encuentra en Concerto Solli, además de sexo explícito y prosa experimental, es el espíritu generoso de un autor que ha escrito un libro que, de alguna manera, lo salva. Nos salva. Su deambular sin rumbo, inútil, sin metodología, es diario de una catástrofe, vademécum escrito con más corazón y vulnerabilidad que cualquier libro que haya leído últimamente. Concerto Solli es la prueba de que si uno no sabe adónde ir, la escritura puede darle la fuerza para seguir adelante, al menos hasta la siguiente línea».

http://www.elplacerdelalectura.com/2015/02/concerto-solli-de-nacho-cuenca-de-alberto-gomez.html